domingo, 27 de enero de 2013





ELECTROMAGNETISMO
 
*TALADRO
 
 
La utilización de algún aparato eléctrico puede traer consigo un benefició como tal en la realización de las actividades humanas, así como también un mejoramiento de ellas, por lo que  para muchos nos resulta complicado entender su función que tiene para llevar acabo su trabajo, sin embargo si nos ponemos a imaginar de manera detalla dicho proceso que sucede no resulta complicado entender la relación que existe entre cada uno de los elementos que lo conforman, para así solo generar el trabajo que dicho aparato eléctrico tendrá asignado.
 
Alguna vez hemos pensado que el funcionamiento de cualquier aparato eléctrico resulta ser solo cuestiones que están lejos de lo común que nosotros solo  podamos percibir, pero la mayoría de los seres humanos hemos pensado llegar mas allá de lo que podamos comprender con ello hago referencia a que siempre surge la curiosidad como principal motor de motivación.
 
Para ello hemos utilizado un taladro como principal dispositivo a investigar y que finalmente con los conocimientos obtenidos podamos comprender cual será la aplicación de estos en algunos aparatos eléctricos o herramientas.

*Comencemos:
Entre los elementos de un taladro en su interior encontramos:
-Motor
-Graduador Electrónico
-Cojinete
-Gatillo interruptor
-Regulador de rotación
- Carcasa
- Campo Magnético
- Caja de Engranaje
- Interruptor Eléctrico
-Bobina (alambre de cobre)
 
Así que de ante mano sabemos  que la función principal de un taladro es la de girar para la realización de perforaciones en movimientos rotatorios, para ello esta fuerza que provoca su movimiento, se genera atraves de la corriente eléctrica que va inducida desde el circuito exterior por así hacer mención de este, para que esta pueda ser trasmitida. Para ello es necesario contar con el gatillo que su función será poner en marcha el circuito del taladro para ello la corriente eléctrica que será impulsada por este pasara primero por un interruptor eléctrico que será el que cierre o alimente al motor de la corriente eléctrica, posteriormente esta energía se ira al enbanado en donde se encuentran los carbones que es un material conductor de corriente su función principal de estos serán la generación aun mas de corriente que será transmitida a la bobina que esta construida con alambre de cobre como principal conductor de electricidad y misma que estará empleada como resistencia del la herramienta, para ello también encontramos al hierro en la parte de en medio en donde se genera un campo magnético que es cuando la corriente eléctrica esta fluyendo por el hilo conductor, lo que posteriormente esta energía se vera reflejada en una fuerza que provocara el movimiento de los engranes para ello esto en su lados cuenta con interruptores que embonan con los engranes para que cuando estos giren de derecha a izquierda o viceversa haya el movimiento y en donde veremos empleado el cojinete es decir la constante lubricación que existirán en estos que no es mas que el engrase y toda esta energía generada se lleva hacia el movimiento de la broca.
 
Y finalmente todo este fenómeno ocurre al interior del taladro aunque no lo podamos percibir a simple vista debido a las carcasas que este tendrá.